GUERRERO

El INAH informó que el impacto de rayo en Santa Prisca dejó fracturas en la cúpula

Francisco Xavier García Santoveña, residente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Taxco, informó que la descarga eléctrica del rayo ocurrida viernes, dejó fracturas delicadas e importantes en el cupulín y la linternilla que rematan la cúpula de la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián.
Las afectaciones son delicadas de manera local, que no ponen en riesgo al resto de los elementos del monumento histórico.
El funcionario del INAHI destacó que tras una revisión que hicieron algunos colegas expertos a esta zona de afectación, se valoró que efectivamente no solo se destruyó la cruz de Palo de Rosa, la poma en la que fue la base del elemento católico y el pináculo de barro, sino que fracturó de manera importante el cupulín y la linternilla.
García Santoveña aseguró que la bóveda de la cúpula no fue dañada, pero sí hay una perforación en la linternilla y la fractura en línea recta y en profundidad “es importante, prueba de eso es que con la descarga eléctrica se hizo un orificio en una parte de la linternilla y en el tambor de luces hay un impacto”.
El funcionario mencionó que para conocer a detalle cada una de las afectaciones que se presentaron, se han realizado los primeros levantamientos de imágenes con drones. De igual modo, informó que según los expertos cuentan con una teoría de que el rayo no descendió de las alturas o el cielo, sino que fue atraído por el inmueble desde el subsuelo que subió buscando una salida y se trasladó por los cables del sistema de electricidad hasta llegar a la escalera metálica de la linternilla de donde salió.
Finalmente García Santoyena, comentó que no hay certeza total si el rayo estaba ionizado de manera positiva o negativa, para cuantificar los probables daños mayores que pudo haber dejado si la descarga provenía de manera descendente y directa al templo parroquial.

Comentarios de Facebook