Guerrero.- La secretaria de salud del estado de Guerrero confirmó un segundo caso de Paludismo Africano, en la costa grande.
De acuerdo a los datos proporcionados, Carlos de la Peña Pintos, fue de visita a África y le picó un mosquito Anopheles y después de 15 días de su regreso a Guerrero, se le manifestaron los primeros síntomas del paludismo.
Ante la situación de alerta se inició de forma preventiva fumigaciones a los alrededores de donde se encontraba el foco de infección, sin embargo, el segundo caso se dio con su hermana quien ya presentó los primeros síntomas.
De acuerdo al secretario de Salud, desde el año 2004 no se había presentado ningún caso de esta enfermedad en Guerrero, aunque ahora este caso es importado de África.
El parasito que se transmite con el piquete del mosco es el Plasmodium Falciparum, originario de África, el cual es muy letal; en México el parasito que había era el Plasmodium Vivax, el cual es menos peligroso.