GUERRERO

Desintegración familiar y maltrato infantil, problemas más frecuentes en familias: DIF

La desintegración familiar y el maltrato infantil son los problemas más frecuentes en las familias acapulqueñas, declaró Adriana Román Ocampo presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), durante la edición 45 del Concurso de Esculturas en Arena 2019.
Adriana Román informó que a través de la Procuraduría del Menor se han iniciado procedimientos legales contra personas que ejercen violencia hacia menores principalmente en las colonias Zapata, Renacimiento y libertadores.
“La falta de unión familiar y la violencia infantil son las principales problemáticas a las que el DIF ha estado dirigiéndose, porque son las más frecuentes en las familias de Acapulco, especialmente lejos del centro de la ciudad, la manera de tratarlas es hacerle saber a los violentadores que estamos atentos a los hechos y que a cada denuncia la dependencia acudirá inmediatamente a intervenir a favor de la víctima, por medio de un equipo de trabajo profesional de la Procuraduría del Menor”.
Ejemplificó el caso del rescate de un adolescente que era amarrado por su abuela para evitar que saliera a la calle, en la colonia Libertadores.
Señaló que hay 60 niños y niñas albergados en las villas infantiles del DIF y que lograr la convivencia sana y pacífica de las familias del puerto es la labor que corresponde a la institución que conduce.
“Los padres deben entender que la unión familiar hace hijos exitosos y esto crea una sociedad exitosa también, los niños alojados en las villas no regresan a sus casas hasta que hay la certeza de que no volverán a ser agredidos, el tiempo de permanencia está evaluado por el Ministerio Público y las autoridades del DIF”.
Indicó que los equipos de trabajo del sistema están recorriendo centros educativos para concienciar a los adultos que muchas veces por costumbres antiguas o falta de información no perciben que están siendo violentos.
“Estamos presentándonos en las escuelas para atender a grupos vulnerables, para impartir talleres bienestar familiar y antibullying, donde acercamos a mamá, papá y abuelitos para poder incidir”.
Explicó que se le asignó la temática de la familia a esta edición del concurso de esculturas de arena para reunir a integrantes del núcleo que sostiene a la sociedad, como parte de las estrategias de solución al problema social que aqueja a todo México.
“De los 1200 participantes registrados en el concurso, la mayoría son familias, hay también 24 participantes de educación especial, hay cinco categorías y en las 5 se premiará a los tres primeros lugares con efectivo, esto habla de un gobierno incluyente para llevar a cabo de la verdadera transformación. Niños, niñas, jóvenes, adultos y familias enteras que llegaron desde muy temprano a la competencia de esculturas de arena en la playa Tamarindos, presentaron a las 3 de la tarde de este domingo ante los jueces sus obras para esperar el anuncio de los ganadores.

Comentarios de Facebook