Representantes de clínicas particulares de Acapulco denunciaron que el gobierno municipal les incrementó en un 3 mil 700 por ciento el costo de las licencias de funcionamiento para clínicas y hospitales.
Acusaron que este año el ayuntamiento les aumentó el precio de las licencias de 911 pesos a 38 mil pesos.
En conferencia de prensa, médicos denunciaron que hay al menos 15 pequeñas clínicas afectadas por el cobro excesivo de las licencias de funcionamiento.
El médico cirujano Fernando García Hernández reprochó que a pesar de que la alcaldesa Adela Román Ocampo se comprometió con empresarios a dar marcha atrás a los altos cobros en las licencias, hasta la fecha no ha cumplido su palabra. Añadió que el pasado 25 de enero le mandaron un escrito a la alcaldesa para pedirle una explicación del incremento y ella les pidió que fueran con la secretaria de Finanzas, Soraya Benítez, pero hasta la fecha no los ha recibido.
Indicó que también han visitado regidores del Cabildo que aprobaron el cobro en la Ley de Ingresos 2019, pero que estos les dijeron que desconocen el tema.
“La alcaldesa Adela Román no ha cumplido con su palabra de que pagaríamos lo mismo del año pasado, esto es una irresponsabilidad por parte de nuestra comuna, debido a que sin consultar ni fundamentar los temas sólo los aprueban sin leerlos”.
El médico aseveró que si son los funcionarios los que no han acatado la disposición de la alcaldesa de no incrementar los costos de las licencias de funcionamiento, Adela Román debería darles “un jalón de orejas”, pues dijo que en Acapulco “no estamos viendo esa Cuarta Transformación todavía”. Por lo que hizo un llamado a la alcaldesa a que “ahora sí le jale las orejas a sus súbditos y nos puedan atender, porque hemos tocado puertas y no nos han hecho caso”.
La presidenta municipal informó que giró instrucciones al director de Ingresos y a la secretaria de Finanzas para que platiquen con los quejosos y se revise de forma individual cada caso, porque dijo qué hay hospitales y clínicas que no pagaban lo que deberían por su funcionamiento.
“Antes pagaban una cosa de nada consultorios médicos donde están operando pequeños sanatorios, hospitales pagaban como consultorio, no con el giro que estaban ejerciendo; entonces se está viendo la situación de manera individualizada para no caer en injusticias, pero también para que pague quien tenga que pagar”, indicó.
Gobierno de Acapulco incrementó 3 mil 700% licencias para clínicas
Comentarios de Facebook